Picture of Lieke Verrijt

Lieke Verrijt

Your way to a vida plena

Del agotamiento a los niveles sanguíneos: Por qué el bienestar sólo funciona cuando también nos atrevemos a analizar la inflamación

Del agotamiento a los niveles sanguíneos: Por qué el bienestar sólo funciona cuando también nos atrevemos con la inflamación.

El bienestar está de moda. Las empresas invierten masivamente en suscripciones de yoga, aplicaciones de salud y almuerzos inspiradores. Los empleados tienen acceso a podómetros, medidores de estrés y todo lo que se te ocurra. ¿Y aún así? Los índices de agotamiento siguen aumentando. Aumentan las enfermedades crónicas. ¿Y el número de años de vida sana? Ese progreso parece estar estancado desde hace años. Ciertamente, el número de años de vida saludable. Y al fin y al cabo, ¡todos queremos envejecer sanos!

¿Qué nos falta?

Durante una presentación de Evelyn Verlinde (Leadlife) en HRCONGRES, se explicó dolorosamente: «Optimizamos todo menos nuestra humanidad».

 

Y ahí es exactamente donde radica mi trabajo como coach. Porque el bienestar no consiste en hacer más, sino en mirar más de cerca. Sentir más profundamente. No pegar tiritas, sino comprender los patrones. Entender lo que realmente va mal en nuestro cuerpo, incluso antes de que los síntomas llamen a la puerta.

 

Vivimos en una época en la que podemos medirlo todo: pasos, frecuencia cardíaca, calidad del sueño, estrés. Pero, ¿qué significan estas cifras si nadie te pregunta cómo estás «realmente»? Un reloj inteligente puede proporcionarte mucha información, pero sin herramientas humanas para utilizarla con el fin de mejorar tu bienestar, no llegarás muy lejos.

 

Lo que veo en mi consulta es que muchas personas llevan años con molestias vagas. Están cansadas, sin energía, tienen dolor de cabeza, sienten como si tuvieran la mente «nublada» y sufren dolores musculares y articulares. Acuden al médico de cabecera, se hacen un análisis de sangre y les dicen que todo está dentro de los valores de referencia. Así que no pasa nada. Pero siguen sintiendo lo que sienten. Y ese dolor muscular: «Bueno, en el trabajo he ayudado a gente a acostarse en la cama, así que seguramente sea por eso». Y el cansancio y el dolor de cabeza: «Bueno, también tengo muchas cosas en la cabeza». Quizás lo mejor sea tomar un paracetamol. Desde el punto de vista médico no hay nada malo, pero lo anterior no es normal. Yo mismo, de niño, tenía dolor muscular durante dos días después de la clase de «gimnasia» en el colegio. Pero había hecho deporte, así que era normal. Ahora sé que eso NO es normal. Son esas pequeñas cosas, esas señales de tu cuerpo. Señales a las que debemos prestar atención. Al igual que reaccionamos cuando se enciende una luz roja en el salpicadero del coche.

 

Por eso me gusta mirar más a fondo. Hacer análisis de sangre a nivel celular y así mirar el equilibrio en su cuerpo. Porque este equilibrio dirige la inflamación de bajo grado. La inflamación de bajo grado es una de las causas más importantes pero a menudo invisibles de dolencias físicas y mentales como: fatiga, enfermedades crónicas y desde la niebla cerebral hasta el agotamiento. No se trata de una inflamación aguda, sino de un proceso latente. Y nuestro cuerpo da señales de alarma, pero depende de nosotros reconocerlas. El estrés, la dieta, el ejercicio, la falta de sueño… son factores que «encienden» la inflamación de bajo grado. Y nuestro cuerpo intenta con todas sus fuerzas apagar ese fuego, pero hay más combustible que extintor. Sin embargo, me gustaría ofrecerte este agente extintor, apropiado para ti. Y así asegurar que no puede haber más ignición.

 

El problema no suele ser la ignorancia. Sabemos que el ejercicio, la dieta y el sueño son cruciales. Y, sin embargo, menos de 1 de cada 3 belgas cumple la norma de hacer ejercicio. Seguimos fumando, bebiendo y sumiéndonos en el estrés. La salud tiene que ver con qué señales de nuestro cuerpo descartamos como «es parte del trato» y cuáles queremos abordar en serio. Dónde estamos dispuestos y somos capaces de hacer un ajuste que se adapte a nuestras vidas. Y sí, no nos lo ponen fácil en el supermercado ni en los cafés.

Por eso trabajo con un enfoque diferente. Nada de soluciones rápidas ni consejos sueltos. Sino un proceso en el que medimos dónde se encuentra tu cuerpo en términos de inflamación de bajo grado, deficiencia de vitamina D o equilibrio de azúcar en sangre. Nada de molinos médicos interminables, sino ideas y herramientas sencillas y comprensibles que puedes aplicar fácilmente tú mismo. Y sí, como enfermera a veces tengo el escollo de salpicar términos médicos, pero por favor, llámame. La claridad y la viabilidad es donde llegamos más lejos. Y especialmente si estás abierto a trabajar con la visión mente-cuerpo, te puedo decir que a veces es un trabajo duro y confrontador entrar en un proceso conmigo.

Sin embargo, si queremos que el bienestar funcione de verdad, debemos atrevernos a invertir en prevención y asegurarnos de que podemos envejecer de forma saludable. No solo invirtiendo en aplicaciones, sino aplicando estas herramientas de forma humana, actuando sobre ellas. Invirtiendo en políticas que aborden la salud de forma estructural en lugar de dejarla en manos de la medición y de iniciativas poco comprometidas. Porque las empresas sin burnout, resultan ser un 40% más rentables. Y las personas sin inflamación de bajo grado, se mantienen en forma y más sanas durante más tiempo y, por tanto, incurren en menos gastos sanitarios. ¡Menos presión sobre la sanidad!

La salud no empieza con los síntomas. Empieza escuchando. Midiendo lo que realmente importa y, sobre todo, confiando en que el cambio es posible. Aunque lleve años sin creerlo. O como saber que el reumatismo está en mis genes, también creía que el dolor muscular formaba parte de ello. Ahora lo sé mejor y ojalá me lo hubieran mirado de niña. Me habría ahorrado mucho dolor y molestias. Pero que sepas que aún estás a tiempo.

¿Quieres saber si la inflamación de bajo grado tiene algo que ver con tus síntomas de energía o dolor? No dudes en enviarme un mensaje para una consulta introductoria sin compromiso; ¡Porque «aprender a vivir con ello «, puede de para todos convertirse en» vivo mi vida»!

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Meer nieuwsberichten